TALLER

1. Consulte cual es el aparato con que se puede medirla intensidad de corriente.
2. Escribe cual es la unidad de medida de voltaje
3. Inserta cuatro imágenes de esquemas en circuitos eléctricos en serie
4. Escribe la forma de sumar las resistencias en un circuito en serie
5. Escribe cual es la unidad de medida de la resistencia
6. Escribe la forma de sumar la resistencia de sumar las resistencias en un circuito eléctrico en paralelo
7. Escribe cual es la unidad de medida de la corriente eléctrica.
8. Consulta y explica las partes de un circuito eléctrico
9. explique en sus palabras que es un circuito eléctrico
10 como se llama la ley cuya formula es: R = V / I

SOLUCIÓN:

R1=
Para medir la intensidad de corriente se utiliza un amperímetro, este actúa como una resistencia y por lo general esta es de menos de un Ω con la finalidad de que su presencia no disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.
R2=
Para medir el voltaje se utiliza el voltímetro, este lo mide en voltios "V", este permite medir en voltios la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito.
R3=

Resultado de imagen para circuitos electricos en serieResultado de imagen para circuitos electricos en serieResultado de imagen para circuitos electricos en serieResultado de imagen para circuitos electricos en serie

R4=
Las resistencias en una circuito en serie se suman de manera simple y esto da la RT (resistencia total), por ejemplo si hay 2 resistencias, una de 150 Ω y la otra también, la RT seria equivalente a 300 Ω.
R5=
La unidad de medida de las resistencias son los ohmios, estos se representan con el símbolo Ω (omega).
R6=

Los valores de las resistencias se vuelven en denominadores de una fracción y se les pone un uno en el numerador, esto se hace con todas las resistencias y se suman como fracciones, el resultado de esas suma de fracciones se debe expresar en un numero. Este numero se pasa a fracción dejándolo como denominador y (al igual que el paso anterior) se le pone un uno el el numerador, el resultado de esta división es igual al RT.
R7=
La unidad de medida de la intensidad de corriente eléctrica se mide por los amperios, este se expresa con el símbolo "A". 
R8=
Generador: Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos. 
Conductor: Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador. 
Resistencia eléctrica: Son elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica. 

Interruptor: Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los electrones y si está cerrado permite su paso.
R9=

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña de la película de "El niño que domó el viento"

taller de construcción e indagación del circuito eléctrico en serie